Caza de inmigrantes en el sur agrícola de España, una consecuencia del auge de las ideas de extrema derecha.

Stampa
Textos del semanario Lutte Ouvrière - 16 de julio de 2025
16 de julio de 2025

En Torre Pacheco, Murcia, la paliza a un anciano sirvió de pretexto para iniciar una caza de inmigrantes. A raíz de este incidente, grupos de extrema derecha difundieron información falsa y mensajes racistas contra los habitantes norteafricanos de Torre Pacheco. Algunos han llamado a una caza humana contra los habitantes de origen africano, como el grupo de extrema derecha «Desokupa», especializado en desalojos y que a menudo ofrece sus servicios a los propietarios. Decenas de jóvenes armados con machetes y palos, con el rostro cubierto y procedentes en su mayoría de fuera de la localidad, recorrieron la ciudad amenazando a los árabes, atacando tiendas regentadas por marroquíes, destrozando coches y sembrando el miedo entre la población inmigrante al grito de «fuera los moros». Muchos habitantes de origen marroquí se dicen asustados por la situación e incluso se han encerrado en sus casas con las persianas bajadas.

Este ataque no surge de la nada. Es consecuencia de la multiplicación de los ataques contra los migrantes. Los discursos abiertamente racistas de los partidos de derecha y extrema derecha, como el Partido Popular (PP) o Vox, forman parte de ello. Vox lleva semanas haciendo campaña para deportar a millones de migrantes. Con este suceso, han seguido en la misma línea, como ha dicho el líder de Vox en la región de Murcia: «No queremos a gente así en nuestras calles ni en nuestro país, los vamos a expulsar a todos, no quedará ni uno solo».

Murcia es una región muy rural de España donde se concentran las explotaciones agrícolas que funcionan con jornaleros. En esta jungla capitalista, miles de inmigrantes sin papeles encuentran un trabajo muy precario y duro. Es un terreno que la extrema derecha utiliza para desarrollar sus ideas racistas en una de las regiones más pobres de España.

Lo que está sucediendo en Torre Pacheco es un anticipo de cómo podría evolucionar la situación si las ideas de extrema derecha siguen avanzando como lo están haciendo actualmente, dando alas a todo tipo de pequeños nazis, franquistas y demás. Es ilusorio pensar que la izquierda, hoy en el poder, pueda frenar el auge de las ideas de extrema derecha si se mantiene en el gobierno. Lo que está ocurriendo ahora mismo es una demostración de ello. Sobre todo cuando ese mismo gobierno asume perfectamente el papel de guardián de las fronteras que le han otorgado los gobiernos de la UE, utilizando las fuerzas represivas contra los migrantes y recluyéndolos en centros en Canarias.

Los jóvenes de los barrios marroquíes han decidido no dejarse intimidar y han salido a la calle para defenderse de las agresiones, y han hecho muy bien. Para combatir el auge de las ideas racistas, las ideas de lucha de clases son absolutamente necesarias, ya que son los empresarios los que se benefician del miedo que los grupos de extrema derecha siembran entre la población. Los trabajadores africanos, latinos y españoles tienen intereses comunes que constatan cada día: los salarios, la subida de los precios, la imposibilidad de pagar la vivienda, etc. «¡Trabajadores de todos los países, unámonos!».